martes, 22 de abril de 2014

Seminario N°4: Guillermo Sandoval - Set-ups

Una vez concluido el proceso de diagnóstico queda establecer el plan de tratamiento. En ocasiones donde parte de este tratamiento considera movimiento de los dientes en las arcadas, existen herramientas que nos pueden ayudar a formar una imagen aproximada de los resultados de este procedimiento.

La presentación a continuación nos acerca al método para la ejecución de una de estas técnicas.

4 comentarios:

  1. Creo que deberían leer estos dos Papers. El primero es desde donde provienen las fotos del Prezi y el segundo uno que ilustra como los Set-ups, junto a otros exámenes te pueden ayudara a decidir que tratamiento ejecutar cuando hay más de una opción.

    1.
    http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S2176-94512012000300026&script=sci_arttext

    2. http://www.researchgate.net/publication/230637003_The_importance_of_the_diagnostic_setup_in_the_orthodontic_treatment_plan

    ResponderEliminar
  2. Gran aporte Guille!, me cabe la pregunta ¿En que casos se realizara el set up en la cotidianidad de un estudio diagnóstico en ortodoncia?, ya que se ve que es un trabajo de estudio preliminar más complejo que aporta mucha información, pero en que casos sería más necesario.
    Como ventaja me imagino, que destacaría la motivación del paciente porque, en mi opinión personal, al haber ocupado ortodoncia uno cuando empieza el tratamiento intenta imaginar como se verán sus dientes en la posición correcta y esta herramienta, aparte de su utilidad diagnóstica para el tratante, es un factor motivacional visual para el paciente.

    ResponderEliminar
  3. Excelente la oportunidad que entrega esta técnica de analizar y visualizar el tratamiento terminado.
    Respondiendo un poco a la pregunta de Gabriela: ¿En que casos se realizara el set up en la cotidianidad de un estudio diagnóstico en ortodoncia? Creo que sería una opción cuando no se tiene claro el curso del tratamiento o cuando existe la duda de si la cirugía será la única solución al problema. Por ejemplo, en casos que existiese una compresión maxilar en un adulto, donde la cirugía es una posibilidad, pero se quisiese tratar primero de alinear los dientes en el arco dentario, y ver en base a esto, si el problema puede ser solucionado de manera menos invasiva; creo que la técnica SET UP sería útil en este caso.

    También dejo un tips económico. SET UP: $127.600 (valor uco.cl)

    ResponderEliminar
  4. Interesante que se haya abordado este tema a petición de la Doctora!
    Quiero agregar un comentario:
    El paper Asselmeyer T. y cols, The learning unit "Orthodontic set-up" as a new-media module in teaching. Int J Comput Dent. 2004 Jul;7(3):239-51. Si bien es de hace diez años aborda también la importancia del set-up en la enseñanza de los futuros ortodoncistas y, por lo tanto, tiene importancia profesional.

    Julia Sanfurgo

    ResponderEliminar