jueves, 25 de septiembre de 2014

Seminario n°17 - Guillermo Sandoval: Contrato de Trabajo

El siguiente pase de diapositivas contiene las tres páginas constitutivas de un contrato de trabajo entre una corporación de salud primaria y un profesional odontólogo. De su lectura, haremos un pequeño análisis. Las invito a leerlo conmigo.


Podemos ver que el contrato de trabajo establece las condiciones al ejercicio de la profesión, las que son:

1) Quien es el Empleador
2) Quien es el Empleado
3) Lugar, y Horario de Trabajo y Descanso
4) Ausencia de Exclusividad Laboral
5) Confidencialidad para las labores desempeñadas por la corporación
6) Clasificación del profesional empleado y Remuneración pactada
7) La duración del Contrato
8) Estar regulado el ejercicio laboral por la ley 19.378*

Estos ocho puntos son el resumen de una lectura somera, sin embargo llaman la atención algunos de los incisos.

"(...) no signifique menoscabo para el trabajador (...)"

"(...) Queda establecido que no se consideran horas extraordinarias las que el trabajador ocupe en subsanar errores cometidos por él en horas ordinarias (...)"


Algunas de estas llamativas oraciones tienen fácil respuesta con una consulta a su hipervínculo, y sin embargo las otras requieren de una discusión y experiencia para poder llegar a entender por completo sus implicancias.


Anexos

*LEY NUM. 19.378 ESTABLECE ESTATUTO DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD MUNICIPAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario