martes, 9 de septiembre de 2014

Seminario No.16 - Macarena Salinas: Factores que Influyen Fracasos de Tratamientos Integrales.

Hola compañeros, hoy les presento una infografía que identifica factores que influyen en la evolución de las estructuras biológicas del paciente adulto tras un alta odontológica integral, que podrían afectar el tratamiento realizado y determinar un posible fracaso.

En esta ocasión se expone sobre 2 factores específicos: los hábitos del paciente y sus factores psicosociales, siendo muy relevantes ya que entran en la esfera interior del paciente como ser humano.

Saludos!


Referencias:
  • Kenneth S. Kornman. Diagnostic and Prognostic Tests for Oral Diseases: Practical Applications. Journal of Dental Education, 2005 26:5498-508.
  • Alvarado G, et al. Un Índice de mantenimiento integral para pacientes adultos en Odontología. Colombia Médica 2001, 32(3):133-6.

2 comentarios:

  1. Excelente presentación Maca, en el marco de este tema quiero agregar como ejemplo el caso de una de mis pacientes que tiene un 35% de deficiencia mental, ya que existen muchos factores asociados al paciente que dificultan la practica clinica y mantención del tratamiento integral:
    *En cuanto al manejo clínico no van a entendernos de una forma adecuada y eso va a impedir que interactúen y colaboren con nosotros en la forma que nosotros quisieramos tanto en la clínica, como en las indicaciones que les entregamos.
    *En cuanto al control de la Higiene Oral, poseen dificultades motoras que impiden realizar una adecuada tecnica de Higiene.
    *Finalmente estos pacientes tienen una alta incidencia de caries y han perdido numerosas piezas dentarias, por lo que tienden a tener una dieta alta en Hidratos de Carbono y azúcares simples.

    Personalmente, este caso a sido un desafío siendo primordial mantener una fluida comunicación con el grupo familiar y explicar lo importante del rol del paciente y la familia para obtener buenos resultados en el tiempo, siempre explicando y considerando sus limitaciones y generando un ambiente de confianza.

    Sl2

    ResponderEliminar
  2. son muchos los factores que influyen para que un tratamiento sea exitoso, por lo que basta uno solo para que no funcione.
    yo el año pasado atendí a una paciente en periodoncia que tenía gran destrucción y recesiones + caries . en fin. la paciente fumaba mucho (una cajetilla diaria) y quería tambien realizarse un tratamiento integral (después) , pero no estaba dispuesta a cejar de fumar. Por lo que todo partió mal, pues cada vez que me visitaba, sentía que no avanzaba en el tratamiento. creo que lo primordial es que el paciente se comprometa y entienda que debe cambiar hábitos, porque sin una buena higiene, dieta o cese de tabaco, lo que hagamos no funcionará

    ResponderEliminar