lunes, 22 de septiembre de 2014

Seminario N° 17. Cristina Sanzana : Ejercicio de la profesión en el Servicio Público de salud, primera parte



3 comentarios:

  1. Hola, quería comentar un tema importante que son las vacaciones en el servicio público:

    Todos tienen derecho a 15 días hábiles. Al cumplir 15 años de cotizaciones previsionales continuas se suman 5 días, y 5 más al cumplir 20 años.

    Si se trabaja es un servicio crítico (como Urgencias) se puede optar entre un bono en dinero o sumar 10 días extras a las vacaciones (se llama Descanso Compensatorio).

    En las zonas extremas (Tarapacá, Antofagasta, Chiloé, Aysén, Magallanes) los profesionales tienen 5 días hábiles extras.

    Los permisos especiales (días administrativos) son un beneficio, por lo que quedan sujetos a la voluntad del empleador, pero no pueden ser más de 6 días hábiles por semestre.

    Referencia: Ley 15.076: Estatuto para los médico-cirujanos, farmacéuticos o químico-farmacéuticos, bio-químicos y cirujanos dentistas.

    ResponderEliminar
  2. Es importante considerar que en el sistema público lo mas importante en poder cubrir las necesidades de la sociedad respecto al GES que considera:

    Salud oral integral de la embarazada
    Salud oral integral para niños de 6 años
    Urgencia odontológica ambulatoria
    Salud oral integral a los 60 años

    Por lo tanto nuestro ejercicio profesional estará destinado a este tipo de pacientes

    Ref. Super salud gobierno. Disponible en : http://www.supersalud.gob.cl/consultas/570/w3-article-5047.html

    ResponderEliminar
  3. lo otro importante, es que los consultorios trabajan mediante a metas y les dan prioridad de atención a esos casos para cumplir y recibir la "bonificación" por haberlo cumplido. los programas odontológicos son:
    1. programa base:Contribuir al desarrollo integral del individuo, mejorando su calidad de vida, a través de acciones específicas de fomento, protección, recuperación y rehabilitación de la Salud buco Dental, en el marco del Plan Nacional de Salud Buco Dental -> estas son las intervenciones a lo largo del ciclo vital de la persona, enfocado a la prevención y promoción.
    2. programa de mejoramiento:Atención en extensión horaria vespertina. Desde las 17:00 a las 20:00 de lunes a viernes Destinado principalmente a:Trabajadores y trabajadoras que no pueden asistir en horario diurno
    3. programa de resolutividad: atención integral de hombres y mujeres de escasos recursos. Destinado a mejorar la resolución a nivel local, evitando la dependencia de los centros de atención secundarios. atención de especialidad (endodoncia y prótesis removible).Sólo en establecimientos dependientes de administración municipal
    4. GES
    5. Programa Atención Od. JUNAEB: atención integral para escolares, se realiza en los módulos de atención.


    fuente: clase: Priorización y Programas Odontológicos. UNIVERSIDAD DE CHILE
    FACULTAD DE ODONTOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS Y COMUNITARIAS
    AREA SALUD PUBLICA

    ResponderEliminar