miércoles, 10 de septiembre de 2014

Seminario N°16 Fracasos en el Tratamiento Odontológico

Estimada Dra y compañeros, en esta oportunidad voy a tocar el tema de cómo enfrentamos el fracaso en nuestro tratamiento y en el tratamiento de nuestros colegas.
Primero en relación a cómo enfrentamos el fracaso de nuestros tratamientos hay que identificar los factores que influyen en esto ya sea propios del paciente o nuestros. Los factores propios del pacientes fueron expuestos en una publicación anterior así que no ahondaré en ellos pero si en los propios del odontólogo que tienen relación con:
Por esto es muy importante poder reconocer desde un principio nuestras propias limitaciones y derivar a tiempo y también guiarnos por las conductas de bioética propias de nuestra profesión.. Una vez fracasado el tratamiento es poco lo que se puede hacer ya que perdemos tiempo, dinero y credibilidad. 
Ahora en relación a cómo enfrentamos los fracasos en los tratamientos de nuestros colegas debemos ser cautelosos y no menospreciar ni prejuzgar un tratamiento ya que no sabemos las condiciones en la que éste fue realizado ni que factores propios del paciente pueden estar involucrados. Por esta razón es importable identificar primero el factor causante de la falla ya sea por causa del odontólogo tratante o por una causa inherente en el paciente o una mezcla de ambas y así procurar no caer en un error similar, poder advertirle al paciente las precauciones de su tratamiento y evitar la pérdida de confianza del paciente. 
Como conclusión es muy importante mantener una buena comunicación con el paciente y un registro en la ficha clínica actualizado para evitar posibles demandas como ya es cada vez más común. 

Estoy atenta a sus comentarios. Saludos!

Referencias:
1. Triana Estrada Jorge. ETHICS: A PROBLEM FOR ODONTOLOGISTS. Acta bioeth.  [serial on the Internet]. 2006  Jan [cited  2014  Sep  10] ;  12( 1 ): 75-80. Available from: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2006000100011&lng=en.  http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2006000100011.
2. Saliba Garbin C, Isper Garbin A, Adas Saliba N, Dossi A, Adas Saliba M.Responsabilidad profesional del cirujano odontólogo: ¿qué piensan los abogados?.Acta odontológica Venezolana,volumen 48 nº 1 / 2010

2 comentarios:

  1. Gracias Cony por tu interesante presentación, complementando el tema Saliba y cols. expone que en la opinión de los abogados los motivos de fracaso que ocurren en tratamientos odontológicos son causados principalmente: por la incapacidad del cirujano odontólogo (39,2%), por realizar examen clínico superficial (36,4%), error de planificación (35,0%), error de diagnóstico (33,6%).
    Revisando estos datos nos damos cuentas de que generalmente los abogados tienden a inculpar a los cirujano dentistas omitiendo las responsabilidades del paciente es por esto que en mi opinión SIEMPRE se debe realizar una buena ficha clínica, análisis de exámenes complementarios y planificación de tratamiento, para explicar claramente al paciente PREVIO al tratamiento su pronóstico y las complicaciones que este puede tener para así tomar una decisión en conjunto y no crear falsas expectativas en el paciente.

    ResponderEliminar