Compañeros, les dejo esta presentación sobre test salivales que se realizan en la facultad (actualmente solo recuento de S.mutans). Los requisitos para hacerlo y costos para el paciente. Útil para determinar el riesgo de caries y enfocar las terapias a partir de los resultados. Además se habla sobre la eficacia del barniz de clorhexidina en la disminución del recuento de S.mutans.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarReferente al tema de recuento de S. Mutans, existe una tesis de pre-grado de una ex alumna de nuestra facultad (2012) que realizó el tema "Recuento de Streptococcus mutans en muestras de biofilm sobre dientes restaurados con resina compuesta oclusal versus dientes sanos mediante el método de cubeta" en el cual los resultados arrojaron que al comparar la cantidad de UFC/cm2 de S. mutans en restauraciones de RC y piezas sanas, en un mismo paciente, se encontraron diferencias significativas, obteniendo resultados mayores para el grupo RC. El resultado obtenido en la tesis concuerda con la literatura, la cual señala que restauraciones de resina compuesta acumulan más bacterias y placa bacteriana que la superficie del esmalte, “in vitro” e “in vivo”
ResponderEliminarEsto da evidencia de que la composición del material y sus características influyen en la colonización de biofilm en su superficie.
Referencia: Carolina Verónica Sieber Carrasco. Trabajo de investigación para optar al título de cirujano dentista. Recuento de Streptococcus mutans en muestras de biofilm sobre dientes restaurados con resina compuesta oclusal versus dientes sanos mediante el método de cubeta. 2012
Skjorland, K. Sonju, T. "Effect of sucrose rinses on bacterial colonization on amalgam
and composite." Acta Odontol Scand 1986; 40:193-196.