miércoles, 6 de agosto de 2014

Seminario n°12: Accidentes y Iatrogenia en la Desobturación Parcial de conductos radiculares

La siguiente presentación resume visualmente los acontecimientos desafortunados más comunes en la desobturación parcial de canales radiculares. 

Creo es nuestro deber reflexionar en conjunto respecto a las causas de estos sucesos ¿Y por qué no? también traer a la luz a esos otros eventos atingentes al tema que fueron dejados en la oscuridad. Espero sus comentarios.

4 comentarios:

  1. Muy buena presentación. Quiero recalcar la parte del control radiográfico mientras se está realizando la desobturación parcial ya que puede evitar muchos problemas. Y también la actitud que se debe tomar frente a este tipo de situaciones, es importante mantenerse tranquilo y considerar que la mayoría de las complicaciones tienen solución pero hay que reaccionar de la mejor forma posible.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo. Las rx de control adquieren importancia no sólo clínica si no que médico-legal ante una iatrogenia o accidente que afecte el pronóstico del diente en tratamiento.

      Eliminar
  2. Con respecto a la contaminación del relleno endodóntico la desobturación parcial de un conducto arriesga la esterilidad del la obturación, estos pueden filtrar más y los microorganismo que queden en el conducto pueden desarrollarse y filtrar a la zona apical.
    Las precauciones que hay que tener son utilizar hidróxido de calcio entre sesiones en el espacio que ocupara el perno, buena irrigación previa a cementar y uso de aislacion con goma dique.

    Ref: Dra. Pabla Barrientos "Contaminacion post- endodontica vía coronaria: un frecuente factor de fracaso". REvista dental de Chile. 2003

    ResponderEliminar
  3. En cuanto a la desobturación excesiva o completa, si bien sabemos que la desobturación térmica es muy segura, esto es siempre y cuando se aplique correctamente la técnica como explica Mildri en su entrada, ya que existe la posibilidad de que si dejamos el atacador dentro del canal por más tiempo de lo indicado, además de conducir calor al periodonto, se puede desalojar completamente el relleno, provocando una desobturación completa del canal. Esto es más probable que ocurra en tratamientos recientes que antiguos por el fraguado o polimerización del cemento, y por la dureza de la gutapercha.

    ResponderEliminar