lunes, 18 de agosto de 2014

Seminario N°13: Mildri Sáez P. Evaluación del diente pilar. Condiciones Ideales del diente pilar en PF



  • Diente Vital: Mejor respuesta biomecánica
  • Soporte alveolar y tejidos blandos: Sanos y libres de inflamación.
  • Posición en la arcada: Transmisión adecuada de fuerzas al periodonto
  • Relación C/R: Aceptable hasta 1/1. Influencia en la generación de palancas y fuerzas dañinas
  • Configuración radicular favorable: Raíces mas anchas en sentido vestibulo-lingual que mesio-distal. En dientes multiradiculares, raíces divergentes otorgan mejor soporte periodontal
  • Estructura remanente: Sana, libre de caries, mayor longevidad. 

Referencias: 
Schillingburg Fundamentos Esenciales de la Prótesis Fija, 2002, 3era Edición Volumen 1





2 comentarios:

  1. Excelente resumen Mildri :) , solo me gustaría agregar el concepto de masa crítica que debe ser como mínimo de un 50%, y este representa volumétricamente la relación entre el tejido existente que rodea al diente y que actúa como soporte, versus el total de tejido que debiese existir.

    ResponderEliminar
  2. Recordar que en relación a la inclinación dentaria, frente a una PFP con un pilar vital y otro pilar endodónticamente tratado, se debe comenzar el tallado con el diente vital y adaptar el otro a éste, para evitar así posibles accidentes y tallados excesivos.

    ResponderEliminar