domingo, 22 de junio de 2014

Seminario n°11. Cristina Sanzana: Enfisema Facial y Shock Hipoglicemico


1 comentario:

  1. Siguiendo con el tema "urgencias en odontología", agrego una descripción breve sobre el manejo de crisis epilépticas.

    Medidas generales
    - Retirar todos los instrumentos y materiales dentales
    - Retirar aparatos protésicos u ortodóncicos removibles
    - Colocar decúbito supino, en el sillón o en el suelo
    - Evitar que se dé golpes en la cabeza o en las extremidades
    - Apartar objetos con los que el paciente pueda dañarse

    Medidas específicas
    - Colocar una cánula de guedel o cuñas de goma en la boca (apoyo de mordida)
    - Colocar la cabeza hacia un lado
    - Aspirar secreciones y saliva si fuera posible
    - Mantener permeable la vía área

    Medidas terapéuticas de una convulsión
    Si las crisis se prolonga más de 5 minutos
    - Asegurar una adecuada ventilación
    - Administrar oxígeno con mascarilla.
    - Administrar benzodiacepina : por vía intravenosa: diacepán 10-20 mg en adultos 0,1-0,3 mg/kg en niños o por vía rectal: diacepan (10 -20 mg). Si las crisis epilépticas persisten después de 15 minutos se deberá trasladarse al paciente a un servicio de Urgencias Hospitalaria.

    Referencia:
    Moisés A. Santos Peña, Bienvenido Mesa Reynaldo, Dra. Ana Betancourt García, Eduardo Curbeira Hernández4 y Mariangel Fernández González. Urgencias clínico-estomatológicas. Guías para el diagnóstico y tratamiento. Rev Cubana de Estomatol 2000;37(1):5-49

    ResponderEliminar